Categoría

Salud y Bienestar

Categoría

El sistema inmunológico desempeña un papel vital en la defensa del cuerpo contra patógenos (hongos, bacterias o virus, parásitos) y cambios celulares anormales (como las células tumorales). Está formado por varios órganos, células y sustancias implicadas en la inmunidad. Sin inmunidad, no podríamos luchar contra los agentes que entran en el organismo provocando enfermedades. Las principales tareas del sistema inmunológico son:  luchar contra los microorganismos que causan enfermedades y eliminarlos del organismo;  reconoce y neutraliza…

El estrés es una parte inevitable de la vida moderna. Todos hemos experimentado momentos de tensión, preocupación y ansiedad en algún momento. Sin embargo, cuando el estrés se convierte en un compañero constante, puede tener un impacto significativo en nuestra salud, especialmente en nuestro sistema digestivo.   ¿Qué es el estrés?  El estrés es una respuesta natural del cuerpo a situaciones que percibimos como amenazantes o desafiantes. Cuando enfrentamos una situación estresante, el cuerpo libera hormonas…

El VIH/SIDA es un problema de salud pública en México y el mundo. La prevalencia del VIH en nuestro país varía según la región, siendo más alta en ciertas áreas urbanas y en grupos de población específicos como personas que no practican el sexo seguro.  ¿Qué es el VIH/SIDA?  El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) ataca el sistema inmunológico del cuerpo, debilitándolo con el tiempo. Si no se trata adecuadamente, el VIH puede evolucionar al…

Los años dorados de la vida, la etapa de la jubilación, pueden ser una época maravillosa llena de oportunidades para disfrutar de la vida, explorar pasiones postergadas y relajarse después de décadas de trabajo y responsabilidades. Sin embargo, también pueden presentar desafíos en términos de salud y bienestar. El autocuidado en adultos mayores se ha convertido en un tema cada vez más importante en la sociedad moderna, ya que la población de mayor edad necesita…

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Para comprender mejor esta afección y cómo afecta al organismo, es esencial conocer sus tipos y sus implicaciones. Además, es importante considerar las medidas de prevención que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar diabetes.  ¿Qué es la diabetes?  Es una afección metabólica que se caracteriza por niveles elevados de glucosa (azúcar) en la sangre. La glucosa es…

El cáncer cérvico uterino y el cáncer de mama son dos enfermedades que representan un importante desafío de salud para las mujeres en México. Estas dos formas de cáncer son causa de preocupación en el país debido a su alta incidencia y las consecuencias devastadoras que pueden tener para la salud y el bienestar de las mujeres afectadas y sus familias.  Cáncer cérvico uterino: Es una patología que afecta las células del cuello uterino, la…

La autoexploración femenina es una práctica esencial que permite a las mujeres conocer y comprender sus propios cuerpos en profundidad. Más allá de ser un simple acto, tiene un impacto profundo en la salud y el bienestar de las mujeres al ayudarlas a tomar el control de su propia salud. A través de esta práctica, las mujeres pueden detectar posibles cambios, anomalías o señales tempranas de problemas de salud, lo que a su vez puede…

La prevención de las enfermedades de transmisión sexual es de suma importancia para proteger la salud individual y de las parejas sexuales, promover la salud pública, garantizar la equidad y los derechos sexuales, y asegurar la sostenibilidad de los programas de salud. La educación, la promoción de prácticas seguras, la detección temprana, el acceso a servicios de salud y la adopción de medidas preventivas son fundamentales para reducir la incidencia de las ETS y construir…

El dolor y la enfermedad articular pueden tener varias causas, y a menudo están relacionados entre sí. A continuación, se presentan algunas de las principales causas:  Desgaste y envejecimiento: Con el tiempo, las articulaciones pueden desgastarse debido al uso continuo y al envejecimiento. El cartílago, que actúa como un amortiguador entre los huesos de la articulación, puede deteriorarse, lo que provoca fricción y dolor.  Lesiones y traumatismos: Las lesiones agudas, como esguinces, distensiones o fracturas,…

La lactancia materna es el proceso natural por el cual una madre alimenta a su bebé con la leche que produce en sus senos. Durante la lactancia, la madre proporciona todos los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo del bebé, así como también le brinda protección contra enfermedades y fortalece el vínculo emocional entre ambos.  La leche materna es el alimento perfectamente equilibrado y adaptado a las necesidades específicas del bebé. Contiene una combinación…